Misiones, una de las provincias que más demanda ciudadanías polacas
Por su gran población con ascendencia Polaca, Apóstoles, Alem, Oberá y Posadas son algunas de las localidades que más buscan asesoramiento para poder concretar el trámite para ser ciudadanos de Polonia y así acceder también a la ciudadanía europeo.
Según explicó Jonathan Jablonski, abogado y gestor de trámites de ciudadanías, en el proceso de solicitud: “Primero hay que saber si calificas para obtener la ciudadanía. Para analizar eso tendrías que saber quién es el ancestro polaco o cuáles, porque hay muchas familias que tienen más de un ancestro polaco. Te fijas que esa persona efectivamente no haya perdido la ciudadanía antes de transmitirla a la siguiente generación, o sea, ahí hay que fijarse: si se casó antes de fecha; si tuvo hijos antes de fecha, si se naturalizó antes de fecha, si hizo el ejército. Esas son las cuatro maneras principales que alguien podría llegar a perder la ciudadanía”.
“Después tenés que fijarte si todos eran hijos legítimos. A su vez, disponer los documentos que conforman la base legal del trámite, que serían los que acreditan que el ancestro efectivamente era polaco. Estos pueden ser un pasaporte polaco, una libreta militar polaca, un registro de voto polaco, si figuran en el censo poblacional en Polonia, si tenían propiedades en Polonia, si pagaban impuestos. Y después, afrontar todos los papeles que demuestran filiación con el polaco O sea, las actas de nacimiento del polaco hasta vos, ponele que era tu abuelo”, agreg.
Asimismo, Jablonski señaló que dentro de Argentina, uno de los lugares donde la gente más consulta es justamente Misiones “porque hay colonias enormes de polacos en Misiones en Oberá, Apóstoles y Alem mayoritariamente. También de Posadas. Así que tengo un montón de clientes en Misiones”.
En cuanto al tiempo de solicitud hasta que se concreta el trámite dijo “hoy en día la una ciudadanía normal, desde que yo hago la presentación en el tribunal de Varsovia demora un año”.
Por último, informó que para contactar para solicitar información se puede hacer a través de la página web https://www.mipasaportepolaco.com. Allí se puede completar un formulario para saber si quien lo solicita es elegible para tramitar el documento.
A su vez, están a disposición los canales de contacto vía WhatsApp al teléfono +5491133411297 o al mail info@mipasaportepolaco.com